Portuarios de San Antonio plantean malestar por falta de
señales del Gobierno sobre PGE
Fuente: PortalPortuario.cl
04/Jul/2017 -12:25 -Dirigentes de la Unión Portuaria del Centro manifestaron su malestar sobre
la falta de señales respecto del emplazamiento del Puerto de Gran Escala
comprometido por el Gobierno.
Ricardo Rodríguez, vocero del organismo sindical, aseguró que es necesario que el Ejecutivo se pronuncie, ya que es algo que la ciudad portuaria ha
estado esperando. Asimismo, aseguró, que le pareció extraño que ninguna autoridad gubernamental estuviera presente en la entrega del Estudio de
Ingeniería Básica del proyecto de puerto exterior que impulsa la Empresa Portuaria San Antonio.
“Creo que hay un tema de falta de conciencia con algo que es una realidad hoy. El Puerto de Gran Escala es algo que se viene viendo hace rato y el
Gobierno no ha sido capaz de expresarse sobre esto, aún cuando San Antonio ya tiene casi todos los estudios hechos, cuenta con el apoyo de la ciudad y
de los trabajadores, o sea todo para poder desarrollar el proyecto, entonces no sabemos si es un tema político o no que no se defina y, por donde se ve, parece que esa definición no saldrá en este Gobierno“, sostuvo Rodríguez.
“Debieran anunciarlo ya y, por eso, nos parece extraño que la Ministra de Transporte (Paola Tapia) no haya asistido a la presentación de los estudios
de San Antonio. Chile es parte de una región, donde Callao ya ligerito nos va a pasar la cuenta y nos va a transformar en un país de cabotaje. Por eso, necesitamos un puerto capaz de recibir las naves del tipo Triple-E y estar preparados para cuando lleguen, debemos modernizar nuestra infraestructura”, añadió.
“No sabemos por qué la ministra no participó. Es preocupante que las autoridades nacionales hayan participado solo por un tema político, porque se entiende que en un contexto de elecciones presidenciales y parlamentarias el Gobierno no quiera comprometerse por una ciudad u otra como es el caso de Valparaíso y San Antonio”, complementó el también dirigente de la Unión Portuaria, Patricio Fredes.
